INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Al hacer clic en el botón "Acepto", usted acepta quedar vinculado por los términos y condiciones que figuran a continuación.

Select your country:

Menu Our services in the selected location:
  • No services available for your region.
Select Location:
Remember my selection
Su navegador está obsoleto. Tiene brechas de seguridad conocidas y es posible que no se muestren todas las funciones de este y otros sitios web

Hemos tenido conocimiento de que hay partes externas que afirman falsamente prestar servicios financieros en nombre de Goldman Sachs (incluidos Goldman Sachs Asset Management International y Goldman Sachs International) con el fin de comercializar productos de inversión falsos y solicitar pagos monetarios. Estas partes externas pueden presentarse como Goldman Sachs mediante el uso de comunicaciones fraudulentas por correo electrónico, mensajería instantánea o teléfono, así como mediante el uso de folletos falsos y otros documentos que contienen marcas y logotipos de Goldman Sachs. La Financial Conduct Authority of UK ha emitido advertencias sobre estas actividades fraudulentas que se pueden consultar aquí y aquí .
Es importante saber que cualquier comunicación que reciba de Goldman Sachs solamente puede proceder de una dirección de correo electrónico de @gs.com y/o puede encontrarse en el sitio web goldmansachs.com. Encontrará más información sobre cómo protegerse de actividades fraudulentas en línea y cómo puede ponerse en contacto con nosotros para cuestiones relacionadas con estas actividades en la página de seguridad de Goldman Sachs, disponible aquí .

   

QUÉ BUSCAR EN UNA GESTORA QUE OFREZCA BONOS VERDES

13 de febrero de 2023  |  Lectura de 5 minutos


 

Para los inversores, el principal atractivo de los bonos verdes es que tienen características financieras similares a las de la deuda tradicional, pero están diseñados para tener un impacto medible sobre el medioambiente. El reto, no obstante, es ser capaz de saber si un bono es verdaderamente verde. La adopción generalizada de directrices voluntarias de bonos verdes ha elevado la transparencia y la credibilidad en el mercado, al animar a los emisores a proporcionar información clave sobre las ventajas climáticas que tratan de lograr mediante sus bonos. Aunque esto ha ayudado a elevar la confianza de los inversores en estos instrumentos, organismos reguladores de todo el mundo están considerando nuevos cambios en las reglas para abordar el desafío del ecopostureo o greenwashing, la práctica de describir de forma exagerada o engañosa las credenciales medioambientales de una empresa o un producto financiero.

Creemos que invertir en bonos verdes requiere el mismo enfoque de inversión activa que la deuda tradicional. En última instancia, el objetivo de cualquier inversión en renta fija es maximizar las rentabilidades ajustadas al riesgo, y los bonos verdes no son una excepción. Seleccionar una gestora con un sólido proceso de análisis fundamental y una robusta gestión de riesgos es esencial, y puede ayudar al inversor a evitar controversias, limitar el riesgo de caídas y descubrir las oportunidades con las rentabilidades potenciales más atractivas.


Analizar el impacto verde a nivel de bonos y emisores


En la gestión activa de bonos verdes, la gestora debe analizar el uso del capital captado a nivel de proyectos. Creemos que es importante optar por gestoras que empleen criterios de preselección para alinearse con directrices de bonos verdes ampliamente adoptadas, como los Principios de los Bonos Verdes (GBP) emitidos por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA) y el Climate Bonds Standard de Climate Bonds Initiative (CBI).


También es importante encontrar una gestora capaz de considerar el perfil de sostenibilidad total de un emisor de bonos verdes más allá de una sola emisión. En nuestra opinión, las gestoras que mantienen un diálogo frecuente con los emisores a lo largo de la vida de un bono (desde la preparación de su emisión hasta la divulgación de su impacto) pueden generar resultados que benefician a los inversores. Este contacto regular aporta a la gestora una mejor comprensión del perfil de sostenibilidad del emisor, de la emisión individual y del uso del capital captado, lo cual ayuda a asegurar la exposición a bonos y empresas que no exageran sobre su impacto. El diálogo con los emisores de deuda es particularmente importante en los segmentos high yield y de mercados emergentes, pues estas empresas o gobiernos suelen tener menos recursos para elaborar informes de sostenibilidad exhaustivos.

Para un bono verde con un vencimiento de diez años, por ejemplo, una gestora necesita ser capaz de monitorizar y entender el impacto medioambiental del proyecto en dicho horizonte temporal. Y al igual que las gestoras tradicionales, las que revisan bonos verdes deberían llevar a cabo análisis de crédito para hacerse una idea fundamental de la solvencia de su emisor y de su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.
 


Enfoque Activo


Consideramos importante que las gestoras también apliquen un riguroso proceso de selección más allá del sello verde del bono, para evaluar las actividades de su emisor y sus planes para adoptar prácticas de negocio más sostenibles. Una manera de evaluar los criterios de selección de bonos verdes de una gestora es comprender por qué no ha invertido en ciertos bonos verdes.
 


Divulgación sobre impacto verde


Otro factor a tener en cuenta es si una gestora informa de forma detallada y regular sobre el impacto medioambiental de sus inversiones en bonos verdes, además de su divulgación de rentabilidad financiera. Algunas gestoras tratan de cotejar sus inversiones frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas. La cantidad de CO2eq1 evitada, la capacidad de energía renovable añadida y el ahorro energético a través de una mayor eficiencia son algunos ejemplos de medidas de impacto divulgadas por los emisores de bonos verdes.

Aunque las compañías y los gobiernos están publicando más información sobre la financiación de proyectos y sus estrategias de bonos verdes, existen grandes diferencias en la medición de su impacto. Muchos emisores tienen todavía poca experiencia en dicha labor de medición, con lo que las gestoras de activos pueden jugar un papel esencial aplicando una metodología que permita la divulgación de impacto agregada a nivel de cartera. La clave es que las gestoras utilicen un marco sólido capaz de armonizar datos dispares para generar un resultado único agregado, y que expliquen claramente las herramientas y métodos que emplean con este fin.
 


Alcance Global


El universo de bonos verdes y el número de fondos que invierten en ellos crece a medida que empresas de más sectores y, gobiernos de más regiones de todo el mundo emiten estos títulos. Las gestoras con alcance global y perspectivas locales estarán bien situadas para capturar oportunidades en un mercado de bonos verdes cada vez más amplio.
 


Soluciones Personalizadas


Idealmente, una gestora puede ofrecer una amplia gama de productos de inversión en un espectro de duraciones cortas y largas de un abanico diverso de países y sectores, capaz de aportar soluciones personalizadas para alinearse con los valores personales y los objetivos financieros de los inversores. Por ejemplo, podría implementar una estrategia de inversión de bonos verdes a corto plazo para un entorno de tipos de interés crecientes, o excluyendo ciertos sectores que no le interesan al inversor.
 


Compromiso con la sostenibilidad


Por último, los inversores deberían buscar gestoras comprometidas con la inversión responsable y con profesionales dedicados a la sostenibilidad. Tales gestoras tienen más probabilidad de contar con las herramientas y capacidades necesarias para aplicar una lente de sostenibilidad en todas las fases del proceso de inversión, desde el análisis hasta la construcción de cartera, pasando por el diálogo con emisores y la divulgación de impacto.

Aunque los bonos verdes presentan una oportunidad para ejercer impacto medioambiental, también plantean retos complejos que subrayan la necesidad de una gestión activa y análisis de crédito. Aplicar estos criterios de selección puede ayudar a los inversores a encontrar una gestora capaz de ayudarles a lograr sus objetivos de inversión sostenible.

 

 

Perspectivas relacionadas

Contacte con nosotros

Ponemos a su disposición las perspectivas que necesita para desarrollar su negocio.

 

1Un equivalente de dióxido de carbono o CO2e es una medida métrica utilizada para comparar las emisiones de varios gases de efecto invernadero sobre la base de su potencial de calentamiento global, convirtiendo cantidades de otros gases en la cantidad equivalente de dióxido de carbono con el mismo calentamiento global.



Información general

El presente material se proporciona únicamente a efectos educativos y no debe interpretarse como recomendación de inversión ni como una oferta o incitación a comprar producto o valor alguno.

Para consultar la información importante en su totalidad, le rogamos que haga clic en los vínculos proporcionados.

Los pareceres y opiniones expresados se ofrecen únicamente a efectos informativos y no constituyen ninguna recomendación por parte de Goldman Sachs Asset Management de comprar, vender o mantener valor alguno en cartera.

Las estrategias medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) pueden asumir riesgos o eliminar exposiciones encontradas en otras estrategias o índices amplios de mercado, con lo que su rentabilidad podría desviarse de la de estas otras estrategias o indicadores. Las estrategias ESG estarán sujetas a los riesgos asociados con las clases de activo de sus inversiones subyacentes. Además, la demanda en ciertos mercados o sectores en los que se concentra una estrategia ESG podría no desarrollarse según lo previsto, o con mayor lentitud de lo esperado.

La información de rentabilidad y sobre compromisos operativos en esta página también guarda relación con el historial y las prácticas de sostenibilidad de Goldman Sachs, a nivel de organización y de equipos de inversión, que podrían no estar reflejados necesariamente en la cartera o el (los) producto(s).

EL PRESENTE MATERIAL NO CONSTITUYE NINGUNA OFERTA O INVITACIÓN A INVERTIR EN JURISDICCIONES DONDE TAL INVITACIÓN SEA ILEGAL, O A PERSONAS A QUIENES HACERLO RESULTE ILEGAL O NO ESTÉ AUTORIZADO.

Los posibles inversores deberán informarse sobre cualquier requisito legal y cualquier normativa fiscal y de control cambiario aplicables en sus países de ciudadanía, residencia o domicilio que puedan ser relevantes.

Esta publicación se proporciona exclusivamente a efectos informativos y no constituye asesoramiento jurídico. De tener cualquier pregunta sobre el contenido de este [mensaje de correo electrónico/presentación], debería usted ponerse en contacto con sus asesores jurídicos y profesionales en otras áreas. Al proporcionar la información requerida, usted reconoce y acepta que sus respuestas constituyen y se tratarán como aseveraciones y garantías sobre su estado. Nos basaremos en la información que nos proporciona al divulgar información en su nombre. En la medida en que cualquier dato que nos proporcione sea incorrecto, ello podría conducir a una violación de sus obligaciones jurídicas o regulatorias y o de las aseveraciones y garantías aportadas a contrapartes en su nombre.

Espacio Económico Europeo (EEE): este material es una promoción financiera diseminada por Goldman Sachs Bank Europe SE, incluidas sus sucursales autorizadas (“GSBE”). GSBE es una entidad de crédito domiciliada en Alemania, y al estar dentro del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) de la eurozona, está sujeta a la supervisión prudencial directa del Banco Central Europeo. En otros aspectos es supervisada por la autoridad alemana de supervisión financiera (Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, BaFin) y por el banco central de Alemania (Deutsche Bundesbank).

Reino Unido: este material constituye una promoción financiera y ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management International, entidad autorizada y regulada en el Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico).

Suiza: Para uso exclusivo de inversores autorizados (QI) – No destinado para fines de oferta o publicidad al gran público. La presente información es material de marketing. Este documento se lo proporciona Goldman Sachs Bank AG, Zurich. Cualquier relación contractual futura se establecerá con afiliadas de Goldman Sachs Bank AG, domiciliadas fuera de Suiza. Le recordamos que los sistemas legales y regulatorios extranjeros (no suizos) quizá no proporcionen el mismo nivel de protección en materia de confidencialidad y protección de los datos del cliente que le brinda la legislación suiza.

Confidencialidad

Queda prohibido a) copiar, fotocopiar o reproducir por cualquier forma o medio; o b) distribuir a personas distintas de los empleados, ejecutivos, directores o agentes autorizados del destinatario este material sin el consentimiento previo y por escrito de Goldman Sachs Asset Management.

Fecha de utilización inicial: 1 de febrero de 2023. 302791-OTU-1731432