Hemos tenido conocimiento de que hay partes externas que afirman falsamente prestar servicios financieros en nombre de Goldman Sachs (incluidos Goldman Sachs Asset Management International y Goldman Sachs International) con el fin de comercializar productos de inversión falsos y solicitar pagos monetarios. Estas partes externas pueden presentarse como Goldman Sachs mediante el uso de comunicaciones fraudulentas por correo electrónico, mensajería instantánea o teléfono, así como mediante el uso de folletos falsos y otros documentos que contienen marcas y logotipos de Goldman Sachs. La Financial Conduct Authority of UK ha emitido advertencias sobre estas actividades fraudulentas que se pueden consultar aquí y aquí .
Es importante saber que cualquier comunicación que reciba de Goldman Sachs solamente puede proceder de una dirección de correo electrónico de @gs.com y/o puede encontrarse en el sitio web goldmansachs.com. Encontrará más información sobre cómo protegerse de actividades fraudulentas en línea y cómo puede ponerse en contacto con nosotros para cuestiones relacionadas con estas actividades en la página de seguridad de Goldman Sachs, disponible aquí .
En el punto de mira
Creemos que los Millennials están dando forma a los mercados y tienen el potencial de afectar a compañias de todos los sectores y regiones geográficas. Los Millennials están impulsando una serie de tendencias que darán forma a las oportunidades de inversión del mañana.
En el Punto de Mira
Explore how we can help you
ContáctenosNuevos retos, nuevas oportunidades
2022 comienza con nuevos desafíos para los inversores. La inflación en EE. UU. no había sido tan alta en 40 años. China parece dispuesta a tolerar un menor crecimiento a día de hoy a cambio de una economía más sólida en el futuro. Las valoraciones de los activos de riesgo permanecen elevadas y, pese a una subida reciente, los tipos de interés siguen cerca de mínimos históricos. Navegar con éxito este entorno requerirá pericia y una gran atención a la dinámica del mercado. No obstante, creemos que existen oportunidades atractivas. La invitamos a explorar nuestros temas clave para 2022 y las fuentes potenciales de rentabilidad atractiva que podrían crear.
¿Preparado para saber más de nuestras ideas de inversión para 2022?
En 2022 no esperamos un año de estantes vacíos, sino de cambios masivos en la composición de los motores macroeconómicos y de mercado. Así, prevemos una transición de la oferta de componentes clave (como política monetaria, inflación, rentabilidad y alfa) al nuevo ciclo.
Más informaciónGlosario
Alfa: la rentabilidad generada por encima de la del índice de referencia.
Punto básico (pb): una centésima parte de un punto porcentual (pp).
Beta: una medida de la volatilidad de un valor respecto al conjunto del mercado, en base a la evolución de un índice u otra variable de referencia.
CUAC: captura, uso y almacenamiento de carbono.
IPC: el índice de precios de consumo (IPC) mide la evolución de los precios de bienes y servicios de consumo, y con ello el ritmo de la inflación.
Correlación: una medida de la relación entre dos variables.
DACCS: captura directa de CO2 en el aire (por sus siglas inglesas).
Duración: una medida de la sensibilidad del precio de un bono a cambios en los tipos de interés. La duración de un valor de renta fija se calcula determinando el movimiento de su cotización causado por un cambio de 100 puntos básicos en los tipos de interés del mercado, incorporando el cambio de valor de cualquier opción subyacente que tenga el instrumento.
BPA: beneficio por acción.
VE: valor empresarial, una medida del valor total de una empresa empleada a menudo como una alternativa más exhaustiva que la capitalización de mercado de sus acciones. El VE incluye dicha capitalización en su cálculo, así como deuda a corto y a largo plazo y cualquier saldo de efectivo en el balance de la compañía.
Ratio VE/EBITDA: el valor empresarial dividido por el beneficio bruto de explotación antes de la deducción de gastos financieros (impuestos, amortizaciones, depreciaciones e intereses), por sus siglas inglesas.
VPC: vehículos eléctricos de pila de combustible.
PIB: Producto Interior Bruto (PIB), el valor de todos los bienes acabados y servicios producidos dentro de un país en un año natural.
Ecopostureo: también llamado greenwashing o lavado de imagen verde, es el proceso de dar una impresión falsa o proporcionar información engañosa sobre cómo los productos de una empresa son más respetuosos con el medioambiente.
Índice MCAPJ: el índice MSCI AC Asia Pacific ex Japan captura acciones de capitalización grande y mediana de 4 o 5 países desarrollados y de 8 países emergentes de la región del Pacífico Asiático.
MSCI Emerging Markets: el índice MSCI Emerging Markets Equity es un indicador ajustado por free float y ponderado por capitalización bursátil diseñado para medir la evolución de la renta variable de mercados emergentes.
MSCI Europe: el índice MSCI Europe es un indicador ajustado por free float y ponderado por capitalización bursátil que mide la evolución de las acciones de capitalización grande y mediana de 15 países desarrollados europeos.
Otras FER:otras fuentes de energía renovable.
PER el ratio precio/beneficio (PER) es un coeficiente empleado para valor una empresa que mide la cotización de su acción en relación a su beneficio por acción (BPA).
IPM: el índice de precios minoristas mide el cambio en los precios de bienes y servicios comprados por los consumidores a efectos de consumo.
Índice S&P 500: el índice S&P 500 es el Standard & Poor’s 500 Composite Stock Prices Index, un indicador no gestionado de precios de acciones ordinarias de 500 compañías estadounidenses. Las cifras del índice no reflejan ninguna deducción de comisiones, gastos o impuestos. No es posible invertir directamente en un índice no gestionado.
Índice Stoxx 600: el índice Euro Stoxx 600 mide la evolución de 600 empresas cotizadas con sede central en uno de 18 países de la UE.
Índice de coste de empleo de EE. UU.: una serie económica trimestral publicada por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) que detalla el crecimiento de la remuneración total de empleados.
Consideraciones sobre riesgos
Los valores de renta variable son más volátiles que los bonos y están sujetos a mayores riesgos. Las acciones de empresas de tamaño pequeño y mediano implican mayores riesgos que los asociados habitualmente a compañías de mayor tamaño.
Los bonos están sujetos a riesgos de tipos de interés, de precio y de crédito. Sus precios tienden a verse afectados inversamente por cambios en los tipos de interés. Típicamente, las subidas de los tipos de interés conllevan un descenso del valor de mercado de los bonos.
Los valores de alto rendimiento (high yield) y calificación crediticia inferior implican una mayor volatilidad de precios y presentan mayores riesgos de crédito que los valores de renta fija de mayor calificación.
Las inversiones en valores extranjeros conllevan riesgos especiales, como por ejemplo de divisa, políticos, económicos y de mercado. Estos riesgos son mayores en mercados emergentes.
Los hedge funds y otros fondos de inversión privada (en su conjunto, “Inversiones Alternativas”) están sujetos a menor regulación que otros tipos de vehículos de inversión colectiva como los fondos de inversión. Las Inversiones Alternativas podrían imponer comisiones significativas, incluyendo comisiones de incentivo basadas en un porcentaje de las ganancias realizadas y no realizadas. Tales comisiones podrían anular toda o una parte significativa de las ganancias de inversión de una Inversión Alternativa, con lo que la rentabilidad neta de un inversor podría ser muy distinta a la obtenida en el mercado. Las Inversiones Alternativas no están obligadas a proporcionar periódicamente cotizaciones o información de valoración. Los inversores podrían tener derechos limitados en lo que respecta a sus inversiones, como por ejemplo en materia de derechos de voto y de participación en la gestión de tales Inversiones Alternativas.
Las Inversiones Alternativas suelen trabajar con apalancamiento y utilizar otras prácticas de inversión que son extremadamente especulativas y que implican un nivel de riesgo elevado. Tales prácticas podrían elevar la volatilidad de la rentabilidad y el riesgo de pérdidas de inversión, incluida la pérdida de la suma total invertida. Podrían existir conflictos de intereses respecto a la Inversión Alternativa y sus proveedores de servicios incluidas Goldman Sachs y sus afiliadas. De forma similar, los intereses en una inversión alternativa son muy poco líquidos y por lo general no son transferibles sin el consentimiento del patrocinador, y las legislaciones fiscales y de valores aplicables limitarán las transferencias.
Toda inversión en valores inmobiliarios está sometida a una mayor volatilidad de precios y a los riesgos especiales asociados con la propiedad directa de bienes inmuebles.
La concentración en valores relacionados con la infraestructura implica riesgos sectorial y de concentración, sobre todo una mayor exposición a riesgos económicos, regulatorios, políticos, legales, de iliquidez y de impuestos asociados con MLP y REIT.
Una inversión en private equity (capital inversión) es de naturaleza especulativa y conlleva un riesgo de pérdida considerable, con lo que no es adecuada para todos los inversores. Los inversores deberían analizar y considerar cuidadosamente sus posibles inversiones, riesgos, cargos y gastos antes de invertir. Las inversiones en private equity son especulativas y muy ilíquidas; conllevan un alto grado de riesgo y tienen comisiones y gastos elevados susceptibles de reducir la rentabilidad, y están sujetas a la posibilidad de pérdida parcial o total del capital invertido. Por consiguiente, son para inversores experimentados y sofisticados con horizontes a largo plazo, capaces de aceptar tales riesgos.
Las estrategias medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) pueden asumir riesgos o eliminar exposiciones encontradas en otras estrategias o índices amplios de mercado, con lo que su rentabilidad podría desviarse de la de estas otras estrategias o indicadores. Las estrategias ESG estarán sujetas a los riesgos asociados con las clases de activo de sus inversiones subyacentes. Además, la demanda en ciertos mercados o sectores en los que se concentra una estrategia ESG podría no desarrollarse según lo previsto, o con mayor lentitud de lo esperado.
Información general
Los pareceres expresados en el presente documento corresponden al 31 de diciembre de 2021 y podrían ser objeto de cambios en el futuro. En ciertos casos, los equipos de gestión individuales de Goldman Sachs Asset Management podrían tomar decisiones de inversión o tener pareceres y opiniones distintos a los expresados en el presente documento.
Los pareceres y opiniones expresados se ofrecen únicamente a efectos informativos y no constituyen ninguna recomendación por parte de Goldman Sachs Asset Management de comprar, vender o mantener valor alguno en cartera. Como tales, no deben interpretarse como asesoramiento o consejo de inversión.
La presente información aborda la actividad general del mercado, un sector o tendencias sectoriales u otras condiciones económicas, bursátiles o políticas de base amplia y no debe interpretarse como un estudio de investigación o asesoramiento de inversión. Este material ha sido preparado por Goldman Sachs Asset Management y no constituye una investigación financiera ni un producto de Goldman Sachs Global Investment Research (GIR). No se ha elaborado de conformidad con las disposiciones legales aplicables destinadas a promover la independencia del análisis financiero y no está sujeto a una prohibición de contratación posterior a la distribución de la investigación financiera. Los puntos de vista y opiniones expresados pueden diferir de los de Goldman Sachs Global Investment Research u otros departamentos o divisiones de Goldman Sachs y sus filiales. Se recomienda a los inversores que consulten a sus asesores financieros antes de comprar o vender cualquier valor. Puede que esta información no esté actualizada y Goldman Sachs Asset Management no tiene ninguna obligación de proporcionar actualizaciones ni modificaciones.
Los pronósticos económicos y de mercado aquí presentados reflejan una serie de suposiciones y valoraciones en la fecha de esta presentación y pueden sufrir cambios sin previo aviso. Estas previsiones no tienen en cuenta los objetivos de inversión, las restricciones, la situación financiera o fiscal o cualquier otra necesidad concreta de clientes específicos. Los datos reales variarán y podrían no aparecer reflejados en el presente documento. Estas previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre susceptible de afectar a la rentabilidad obtenida, con lo que deben considerarse como meramente representativas de una amplia gama de posibles resultados. Estas previsiones son estimaciones basadas en supuestos. Están sujetas a una revisión sustancial y pueden cambiar significativamente en función de las condiciones económicas y de mercado. Goldman Sachs no tiene obligación alguna de proporcionar actualizaciones o cambios a estas previsiones. Los ejemplos y casos prácticos se proporcionan únicamente a efectos ilustrativos.
Aunque cierta información se ha obtenido de fuentes que se estiman fidedignas, no puede garantizarse su exactitud, ni su exhaustividad, ni su imparcialidad. Hemos asumido y confiado, sin una verificación independiente, en la exactitud e integridad de toda la información procedente de fuentes públicas.
La clasificación GICS, desarrollada por Morgan Stanley Capital International Inc. (MSCI) y Standard & Poor's, una división de The McGraw-Hill Companies, Inc. (S&P), es propiedad exclusiva de ambas empresas y su uso ha sido autorizado a Goldman Sachs. Ni MSCI, ni S&P ni cualquier otra entidad implicada en la compilación o creación de los GICS o de cualquier clasificación GICS expresa ningún tipo de opinión ni ofrece garantía alguna, ya sea de forma explícita o implícita, con respecto a dicha norma o clasificación (o los resultados a obtenerse con su utilización). Todas estas entidades niegan toda garantía respecto a la originalidad, precisión, completitud, posibilidad de comercialización o aptitud para cualquier propósito particular de tal norma o clasificación. Sin limitar nada de lo anterior, MSCI, S&P, sus afiliadas y todo tercero implicado o relacionado con la compilación o creación de la norma GICS o de cualquier clasificación GICS, quedan exentos de cualquier responsabilidad de daño directo, indirecto, especial, punitivo, consiguiente o de cualquier otro tipo (incluyendo beneficios perdidos), incluso en caso de haber sido notificados de la posibilidad de tales daños.
Los índices no se gestionan. Las cifras correspondientes al índice reflejan la reinversión de todos los ingresos o dividendos, según corresponda, pero no reflejan la deducción de comisión o gasto alguno, que reduciría la rentabilidad. Los inversores no pueden invertir de forma directa en índices.
Los índices mencionados en el presente documento gozan de popularidad y son fácilmente reconocibles por los inversores; el gestor los ha seleccionado porque considera –en parte debido a la práctica habitual en la industria– que proporcionan un baremo adecuado respecto al cual evaluar la inversión o el mercado en general descrito.
Las referencias a índices de mercado, índices de referencia o cualquier otra medida de rentabilidad relativa de mercado durante un plazo de tiempo especificado se proporcionan únicamente a título informativo y no implican que el fondo vaya a obtener resultados similares. La composición del índice podría no reflejar el modo en que se construye una cartera. Aunque el asesor intenta diseñar una cartera que refleje atributos de riesgo y rentabilidad apropiados, las características de la cartera podrían desviarse en cierta medida de las del índice de referencia.
EL PRESENTE MATERIAL NO CONSTITUYE NINGUNA OFERTA O INVITACIÓN A INVERTIR EN JURISDICCIONES DONDE TAL INVITACIÓN SEA ILEGAL, O A PERSONAS A QUIENES HACERLO RESULTE ILEGAL O NO ESTÉ AUTORIZADO.
Los inversores potenciales deberán informarse sobre cualquier requisito legal y cualquier normativa fiscal y de control cambiario aplicables en sus países de ciudadanía, residencia o domicilio que puedan ser relevantes.
Reino Unido: en el Reino Unido, este material constituye una promoción financiera y ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management International, entidad autorizada y regulada en el Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico).
Espacio Económico Europeo (EEE): Este material es una promoción financiera diseminada por Goldman Sachs Bank Europe SE, incluidas sus sucursales autorizadas (“GSBE”). GSBE es una entidad de crédito domiciliada en Alemania, y al estar dentro del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) de la eurozona, está sujeta a la supervisión prudencial directa del Banco Central Europeo. En otros aspectos es supervisada por la autoridad alemana de supervisión financiera (Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, BaFin) y por el banco central de Alemania (Deutsche Bundesbank).
Suiza: para uso exclusivo de inversores autorizados (QI) – No destinado para su distribución al gran público. La presente información es material de marketing. Este documento se lo proporciona Goldman Sachs Bank AG, Zurich. Cualquier relación contractual futura se establecerá con afiliadas de Goldman Sachs Bank AG, domiciliadas fuera de Suiza. Le recordamos que los sistemas legales y regulatorios extranjeros (no suizos) quizá no proporcionen el mismo nivel de protección en materia de confidencialidad y protección de los datos del cliente que le brinda la legislación suiza.
Confidencialidad
Queda prohibido a) copiar, fotocopiar o reproducir por cualquier forma o medio; o b) distribuir a personas distintas de los empleados, ejecutivos, directores o agentes autorizados del destinatario este material sin el consentimiento previo y por escrito de Goldman Sachs Asset Management.
Fecha de utilización inicial: 12 de enero de 2022. 264069-OTU-1537009.