Campañas

Bonos Verdes, Sociales y de Impacto

La economía inclusiva de bajas emisiones está creando oportunidades de inversión a nivel mundial. Creemos que el mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles permite a los inversores apoyar esta transición sin sacrificar liquidez ni rentabilidad.
campaign-green-social-impact_21-9_1840x788.jpg
Nuestra oferta

Bonos Verdes

La transición a un mundo de bajas emisiones de carbono está transformando la economía global. Esta compleja campaña de descarbonización requiere tiempo e inversión, especialmente en sectores de altas emisiones como la construcción, la industria pesada y el transporte. Para financiar esta transición, los gobiernos y las empresas recurren cada vez más al mercado de bonos verdes para recaudar fondos destinados a proyectos y actividades beneficiosos para el medioambiente en áreas como energía renovable, infraestructura verde y eficiencia energética.

Anteriormente considerados un producto nicho, los bonos verdes han pasado a formar parte de la corriente dominante de inversión en renta fija. La expansión del mercado y la creciente gama de fondos de inversión que ofrecen exposición a bonos verdes los han convertido en un complemento viable para las asignaciones de renta fija existentes. Las características financieras de los bonos verdes, como la estructura, el riesgo y la rentabilidad, son similares a las de los bonos tradicionales del mismo emisor. La principal diferencia es que el objetivo de los bonos verdes es financiar únicamente proyectos o actividades con un propósito medioambiental específico.

Nuestro fondo insignia de bonos verdes se lanzó en 2016. Desde entonces, nuestra oferta se ha ampliado a un conjunto de fondos de bonos verdes junto con el mercado. Nuestra estrategia ofrece a los inversores más opciones cuando se plantean incorporar bonos verdes a sus carteras de renta fija.

Bonos Sociales

A medida que la transformación de la economía mundial se acelera, los inversores reconocen cada vez más que el objetivo de crecimiento sostenible es inalcanzable a menos que conduzca a una sociedad más inclusiva y equitativa. Dadas las presiones inflacionistas y el lento crecimiento económico que afecta de forma desproporcionada a las comunidades de rentas bajas, los proyectos y actividades con un impacto social positivo están captando más atención e inversión.

Hasta hace poco, los inversores en renta fija que buscaban oportunidades con un sesgo hacia el crecimiento inclusivo tenían pocas opciones atractivas. Gracias al rápido auge de los bonos sociales, ahora tienen una alternativa viable a los bonos convencionales que les permite destinar capital a proyectos que benefician a la sociedad, como la expansión de la atención médica asequible y la reducción de la desigualdad de ingresos. El fondo Goldman Sachs Social Bond se lanzó en junio de 2022 como ampliación de nuestra oferta de renta fija sostenible.

Las características financieras de los bonos sociales, como la estructura, el riesgo y la rentabilidad, son similares a las de los bonos convencionales. La principal diferencia es que la documentación legal de los bonos sociales explica cómo se utilizarán sus ingresos, con el objetivo de financiar solo proyectos con beneficios sociales claros. La mayoría de los bonos sociales también tiene como objetivo causar un impacto positivo en una población específica, como los desempleados, las personas con bajo nivel educativo y las personas que viven por debajo del umbral de pobreza. 

Bonos de Impacto

Las inversiones de impacto se realizan con la intención de generar beneficios sociales y medioambientales medibles, además de un rendimiento financiero. El fondo Goldman Sachs Global Impact Corporate Bond se propone alcanzar estos objetivos invirtiendo en bonos verdes, sociales y sostenibles emitidos por empresas de todo el mundo. La documentación legal de los bonos sostenibles explica cómo se utilizarán los ingresos, al igual que lo hace en el caso de los bonos verdes y sociales. La diferencia es que los bonos sostenibles se utilizan para financiar una combinación de proyectos medioambientales y sociales.

La inclusión de bonos de sostenibles amplía el universo de inversión de este fondo. Una razón por la que algunas empresas eligen emitir bonos sostenibles en lugar de bonos sociales tiene que ver con el tamaño de su base de activos. Cuando una empresa quiere financiar un número relativamente pequeño de proyectos sociales elegibles, puede optar por combinar sus proyectos verdes y sociales para crear una emisión con tamaño comparable capaz de atraer el interés general de los inversores.

La emisión de bonos sostenibles comenzó a despegar en 2018 con la publicación de la Guía de Bonos Sostenibles por parte de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), que establecen las mejores prácticas para los emisores. Las directrices definen los bonos sostenibles y especifican su alineación con los componentes principales de las guías de la ICMA para emisores de bonos verdes y sociales.

La experiencia importa
$5+
mil millonesActivos bajo supervisión
8+
Añosexperiencia en Bonos Verdes, Sociales y de Sostenibilidad

Fuente: Goldman Sachs Asset Management. A 31 de diciembre de 2023

Los activos bajo supervisión incluyen activos bajo gestión y otros activos de clientes para los que Goldman Sachs no tiene discreción absoluta.

Más allá del impacto: análisis de los impulsores de la rentabilidad de los bonos verdes
Comprender qué impulsa la rentabilidad del mercado de bonos verdes y cómo se comparan con el mercado en general ayuda a fundamentar las decisiones de inversión. Analizamos tres factores y las perspectivas para los inversores en renta fija son alentadoras.
más allá del impacto: análisis de los impulsores de la rentabilidad de los bonos verdes
Contacte con nosotros
Póngase en contacto con Goldman Sachs Asset Management para mantener una conversación detallada de sus necesidades.
card-poster